El pasado 28 de Agosto la Comisión de Empleo aprobó la Ley para el fomento del trabajo autónomo y la economía social e impulsar el emprendimiento. Damos un repaso a los principales puntos de interés:
-Permite la aplicación de la tarifa plana de 50 € a los autónomos que inicien una actividad por cuenta propia y quieran contratar trabajadores por cuenta ajena. Hasta la actualidad, se perdía el derecho a la bonificación. En el supuesto de tratarse de personas con discapacidad, como víctimas del terrorismo o violencia de género, la reducción de la cotización se aplía hasta 12 meses.
– Posibilidad de capitalizar hasta el 100% de la prestación por desempleo con independencia de la edad del solicitante, para facilitar la inversión y los gastos iniciales para emprender una actividad por cuenta propia. De esta manera, se podrá utilizar la capitalización del 100 % en un único pago, o capitalizar sólo una parte y utilizar el resto para el abono de las cuotas a la Seguridad Social o bien, destinar el total de la prestación al abono de las cuotas sociales.
– Los mayores de 30 años podrán compatibilizar la prestación por desempleo con el alta en el RETA durante un máximo de 270 días. Hasta ahora, sólo odiar acceder los menores de 30 años.
– Se amplía el plazo para la reanudación de la prestación por desempleo una vez iniciada una actividad por cuenta propia a todos los trabajadores con derecho a la misma pasando de 24 meses a 60.
-Posibilidad también para los autónomos económicamente dependientes de contratación en determinadas circunstancias relacionadas con la conciliación de la vida familiar y laboral.
-Bonificación de 800 € al año durante un máximo de tres, para la incorporación de nuevos socios a las entidades que forman parte de la Economía Social para cualquier tras de edad. En el caso de menores de 30 años o 35 con discapacidad igual o superior a 33%la bonificación se amplía a 1,650 € durante el primer año.