Llega el Black Friday ¿Cuál es su historia?¿Qué debemos saber?

El Black Friday nace en Estados Unidos y poco a poco fue extendiéndose al mundo entero, pero ¿Qué significa este término? ¿Cómo nace la idea?

Existen varias teorías que rodean al origen del Black Friday, pero quizás la que más se puede acercar a la realidad sea que a mediados del 1950, tras el día de Acción de Gracias (que se celebra el cuarto jueves del mes de noviembre en EEUU) se celebraría un un partido de fútbol americano entre el ejército y la marina en La ciudad de Filadelfia, por lo que miles de Estadounidenses que acudían desde todo el país para asistir al partido, aprovecharían la jornada del viernes para realizar las compras de Navidad, aquel día lo bautizaron como Black Friday por las numerosas personas que se agolparon en las tiendas de la ciudad. A pesar del “caos” las tiendas vieron cómo sus ingresos y ventas subían como la espuma, viendo así una oportunidad de incrementar sus ventas.  

El boom del Black Friday llegó a España en 2012 de la mano de MediaMarkt, aunque no parecía tener muy buena acogida, al año siguiente otras grandes superficies españolas se unieron a la iniciativa siendo ahora una práctica común a todos los negocios, posteriormente nace también el conocido “Cyber Monday” que se celebra el lunes siguiente al Black Friday y está dedicado a las compras en plataformas online. 

Bien, llega el Black Friday 2022 y debemos tener en cuenta varias cosas para llevar a cabo las compras de la manera mas segura y evitar caer en trampas. 

Día: 25 de noviembre

A pesar de que el Black Friday se fecha en un día concreto, muchas marcas y tiendas optan por ofrecer descuentos previos al Black Friday, casi llevando algunos descuentos hasta el mes de noviembre completo.

Algo fundamental durante estos días es investigar y comparar precios, productos. Debemos ir con cautela ya que algunos establecimientos pueden jugar al despiste llegando incluso a inflar los precios. El descuento promedio real de los comercios es de un 47%, siendo el gasto medio estimado por persona de unos 160€.

black friday meana asesores 2

Algunos de los consejos a la hora de realizar compras durante estos días de descuentos especiales son:

  • Es recomendable visitar sitios con garantías de compra y realizar los pagos con PayPal o tarjeta, evitando las transferencias en cuanto a compras online.
  • Conserva siempre el ticket o factura
  • Ser conocedor de tus derechos como comprador, los productos deben ser de la misma calidad y tener la misma garantía que fuera de la promoción.
  • Prestar especial atención a las políticas de pago y de devolución de productos.
  • Analizar y prestar atención a la variación de precios.
  • Ante cualquier duda acudir a la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios).
Este artículo pertenece a la categoría Sin categoría. Estos son otros artículos de la misma categoría.

10 puntos clave para la Inspección de trabajo 2023.

Calendario fiscal 2023 ¡Descárgalo ahora!

Los 10 imprescindibles en las empresas en el ámbito laboral

Como transferir un vehículo entre particulares, paso a paso.

Ver otras publicaciones de la categoría: Sin categoría

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *