¿Cuánto me retienen por los premios de lotería?

Se acerca la Navidad y con ella el sorteo más famoso de la lotería, con gran tradición entre todos nosotros, para muchos, el día 22 de diciembre con la celebración del sorteo, se da el pistoletazo de salida a las fiestas navideñas. Sabemos que este año será difícil para todos y sin duda las reuniones familiares no serán lo mismo… pero quizás la Lotería de Navidad nos de una alegría para afrontar estos días de otra manera, pero muchos también se preguntan,… 

¿Cuánto me retienen cuando gano un premio económico en la lotería o el cupón?

Atentos, os contamos todos los detalles que debes tener en cuenta a la hora de percibir un premio económico de la lotería. 

 

  • Los perceptores de estos premios, cualquiera que sea su naturaleza, en el momento del cobro, soportarán una retención o ingreso a cuenta que debe practicarles el organismo pagador del premio.
  • Se exigirá de forma independiente respecto de cada décimo, fracción o cupón de lotería o apuesta premiado.
  • Estarán exentos los premios cuyo importe íntegro sea igual o inferior a 40.000 euros. Los premios cuyo importe íntegro sea superior a 40.000 euros solo tributarán respecto de la parte del mismo que exceda de dicho importe.
  • La base de la retención del gravamen especial estará formada por el importe del premio que exceda de la cuantía exenta. El porcentaje de retención o ingreso a cuenta será del 20 por ciento.
  • Así, por ejemplo un premio de 100.000 €, tributaría al 20% sobre 60.000 € (100.000 – 40.000), por lo que se practicaría una retención de 12.000 € y se percibirían 88.000 €.
  • La SELAE deberá proceder a identificar a los ganadores de los premios sometidos a gravamen, es decir, los que sean superiores a 40.000 € por décimo, independientemente de que el premio haya sido obtenido por uno solo o bien conjuntamente por varias personas o entidades.

 

¿Qué sucede si comparto un décimo con amigos o familiares?

En el caso de premios compartidos (grupo de amigos o parientes, peñas, cofradías…),  en los que el premio se reparte entre todos los participantes, se deben distribuir los 40.000 € que están exentos, entre todos los beneficiarios en proporción a su porcentaje de participación, y quien proceda al reparto del premio que  figure como beneficiario único (o como gestor de cobro) por haberlo manifestado así en el momento del cobro del premio, deberá estar en condiciones de acreditar ante la Administración Tributaria que el premio ha sido repartido a los titulares de participaciones, siendo por tanto necesaria la identificación de cada ganador así como de su porcentaje de participación.

 

Los contribuyentes del IRPF o los contribuyentes no residentes sin establecimiento permanente que resulten agraciados y hayan soportado la retención en el momento del abono del premio no tendrán que presentar ninguna otra autoliquidación.

 

Adicionalmente, los contribuyentes no residentes sin establecimiento permanente que resulten agraciados y hayan soportado la retención en el momento del abono del premio podrán solicitar la devolución que pudiera corresponderles por aplicación de un convenio para evitar la doble imposición internacional.

 

Los contribuyentes del Impuesto sobre Sociedades que obtengan un premio sujeto al gravamen especial deberán incluir, tal como hacían antes del 1 de enero de 2013, el importe del premio entre las rentas del periodo sujetas al impuesto y la retención/ingreso a cuenta del 20% soportado como un pago a cuenta más.

 

Ahora que ya sois conocedores de todos los detalles en cuanto a retenciones, premios compartidos,… puedes ir calculando cuánto ganarías si tienes la gran suerte de ser premiado con el Gordo de Navidad ¡Mucha suerte a todos! 

Este artículo pertenece a la categoría Fiscal. Estos son otros artículos de la misma categoría.

DECLARACIÓN DE LA RENTA 2020

CAMPAÑA DE LA RENTA 2019

Ley de Segunda Oportunidad para autónomos y personas físicas

Renta 2018

Deducción de 1.000 € por gastos de guardería en tu próxima Declaración de la Renta

Información sobre los premios de la Lotería

¿Estás pensando en alquilar tu vivienda como apartamento turístico?

Renta 2017 - Las fechas clave de la campaña

Calendario Fiscal Enero

¿Cuál es mi domicilio fiscal?

¿Quién está obligado a presentar la declaración de la renta?

Se acerca nuestra cita anual con Hacienda

El Impuesto Municipal de Plusvalías

Formación ¿con o sin IVA?

Devolución cláusula suelo

Si te ha tocado la lotería deberías saber...

Arrancamos la campaña de la Renta 2015

Obligaciones fiscales para el mes de Julio

Ver otras publicaciones de la categoría: Fiscal

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *