Meana Asesores, el mejor soporte fiscal para emprendedores, pymes y grandes empresas.

Hablamos con www.prontopro.es 

Entrevista a Lucía Fernández Meana – Meana Asesores, Asesoría a nivel Nacional. 

Lucía Fernández Meana tiene 34 años de edad, es una asturiana de nacimiento y profesionalmente a caballo entre Asturias y Madrid. Es Licenciada en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Oviedo y ha cursado un Máster en asesoría fiscal. Hace 7 años decidió comenzar su andadura profesional creando lo que hoy es Meana Asesores. Empezó como emprendedora en un centro de empresas compartiendo la experiencia y aprendiendo junto a otros emprendedores. Su idea estaba clara, quería ser una asesoría que “asesorase”, y aunque parece obvio su punto de vista, esto es lo que les falta a la mayoría de las asesorías.

Es la fundadora de una idea tan simple y a la vez tan compleja como un asesoramiento cercano que busca trabajar codo a codo con sus clientes. Saber cuáles son sus inquietudes, sus problemas, como pueden mejorarlos y alcanzar sus objetivos. Ahí es donde radica su valor añadido. Son un equipo de 6 mujeres jóvenes, con amplia experiencia en el sector, y aún así, día a día sigue mejorando y aprendiendo, la formación es su mejor aliado. Lo que verdaderamente le apasiona de su trabajo es ayudar a sus clientes en su expansión, buscando la fórmula para que sus negocios sean un éxito. En la asesoría se encuentran cuatro bloques fácilmente diferenciables: fiscal, laboral, contable y jurídico-mercantil.

Todos los clientes buscan lo mismo: que la temida hacienda no llame a su puerta, y dentro de la legalidad, buscan la mejor fiscalidad, es decir, mirar por sus intereses para que paguen los menores impuestos posibles. Se le hace difícil pensar en qué fue lo que le llevó a estudiar en su momento la carrera de económicas, pero sí a especializarse en fiscal. Comenzó su andadura profesional en un despacho jurídico donde por primera vez le tocó enfrentarse a la presentación de impuestos sin haberlo visto anteriormente. Comenzó a desarrollarse en este área y le empezó a coger gusto y por eso decidió especializarse en fiscal, cursando el máster para profundizar en el tema y adquirir los conocimientos necesarios para poder asesorar hoy en día a sus clientes. Detrás de cada cliente, considera que hay una ilusión, un sacrificio y en muchas ocasiones una familia, y para ella, la mayor satisfacción es ver cómo sus clientes crecen.

¿Cuál es la tarifa que manejáis en el servicio de asesoría financiera a empresas? ¿De qué depende esta tarifa?

Sabemos y somos conscientes de que cuando un emprendedor comienza su andadura, busca los menores gastos posibles y ahorrar lo máximo por miedo al fracaso. Quizás una de las decisiones más importante que deba tomar cualquier cliente de cualquier sector sea contratar una buena asesoría y no la más barata, porque a la larga la buena te hará ahorrar dinero.Como en todos los sectores, existe mucha competencia y en este, los precios son muy dispares y el cliente puede pensar ¿Cómo puede ser que una asesoría me cobre el doble que otra por los mismos servicios? Y lo que debe tener claro es que no pueden ser los mismos servicios a mitad de precio, la dedicación no puede ser la misma. Al final el asesor tiene que ser uno más en la empresa. Nuestra asesoría ha introducido en su página web una calculadora de tarifas donde el futuro cliente puede meter sus datos y obtener un presupuesto orientativo incluso antes de ponerse en contacto con el despacho.

¿Qué tipo de reportes e informes realizáis como asesor financiero de empresas? ¿Con qué frecuencia?

Te podría decir que 365 reportes, porque es una relación constante e incesante, nos gusta estar 24/7 en contacto con nuestros clientes, incluso hemos implementado unas aplicaciones web y móvil donde disponen de un perfil personal que pueden llevar con ellos los 365 días del año.Mínimo una vez al año hacemos una reunión para revisar sus cuentas anuales y analizar el camino que van tomando sus empresas.

¿Cómo funciona el servicio de asesoría financiera que realizáis?

Nos gusta dar respuesta en el mismo día si no debemos estudiar el caso, porque entendemos que para el cliente su problema es lo más importante Trabajamos mes a mes, y con esto quiero decir que todos los meses deben enviarnos sus facturas tanto emitidas como recibidas para llevar un control de sus empresas y detectar posibles errores a tiempo.Recientemente hemos implementado nuevos servicios para adaptarnos a los tiempos que corren, ofreciendo nuestro asesoramiento a cualquier empresa se encuentre dónde se encuentre, nos hemos abierto al mundo online ofreciendo nuestro asesoramiento sin desvirtuar nuestra idea de asesoramiento cercano. Los clientes tendrán una plataforma donde podrán hacer sus facturas de ingresos, enviarlas a sus clientes, subir sus facturas de gastos, tener un control sobre sus finanzas así como llevar el control de sus cobros y pagos. Además tendrán un asesor asignado que será quien tutorice y asesore en su camino empresarial. Como novedad abriremos un servicio de consultas online en nuestra web con uno de nuestros asesores ya que hay empresas muy apañadas que se llevan su propia contabilidad pero tienen dudas puntuales sobre como contabilizar un gasto, o cómo deben declarar alguno de sus gastos, o qué tengo que hacer para darme de alta como autónomo, ¿ Puedo compatibilizar el paro? ¿ Qué es mejor para emprender constituir una sociedad limitada o cómo persona física? Estos son ejemplos de preguntas que nos llegan a diario.

¿Cómo está integrado vuestro equipo de asesores en finanzas? ¿A qué tipos de empresas habéis atendido?

Por protección de datos no puedo darte nombres concretos pero te sorprendería, los proyectos y empresas más dispares que puedas imaginar. Desde empresas de diversión y espectáculos, pasando por grandes joyerías, personajes televisivos, empresas industriales, hostelería, empresas de la U.E. que deciden continuar con su expansión en España, emprendedores. Todos nuestros clientes, grandes, pequeños o medianos merecen ser tratados de igual manera, ya que todos necesitan ser asesorados.

Este artículo pertenece a la categoría Noticias. Estos son otros artículos de la misma categoría.

TODO LO QUE DEBES SABER SOBRE LA LOTERÍA DE NAVIDAD

Prórroga de los ERTE hasta el 28 de febrero de 2022

¿Qué obligaciones tienen las empresas con trabajadores?

Así quedarían las jubilaciones tras la reforma de las pensiones

Vacaciones y baja laboral ¿Es compatible?

INGRESO MÍNIMO VITAL

Qué es y cómo funciona un plan de pensiones

¡Nueva decoración en la oficina!

Meana asesores se traslada: nos mudamos al centro de Gijón

Ver otras publicaciones de la categoría: Noticias

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *